top of page
Evolucion
Generalidades

›Como todos los discos duros, tiene una capacidad limitada, pero a diferencia de éstos, se le puede fijar un tamaño máximo de archivo al que admitir, sin importar de qué tipo sea éste. Se puede configurar de modo que el sistema transmita los datos cifrados y sólo se pueda acceder mediante una contraseña. Se puede acceder a estos servidores desde cualquier navegador (por ejemplo el 4shared o el Facebook) conectándose a la dirección virtual pertinente.

›Es un servicio bastante reciente, ya en funcionamiento. Primero surgieron servidores web donde la gente subía el archivo deseado y obtenía un enlace que le permitía bajárselo a cualquier persona desde cualquier ordenador. Algunos ejemplos de estos servicios son ImageShack, Megaupload, MediaFire o Rapidshare. Más recientemente han surgido iniciativas de servidores de correos como Google con su servicio Gmail Drive o Windows con su servicio Windows Live, que dan al usuario una unidad virtual de disco duro para su propio uso.

›Una unidad virtual se puede crear a partir de la memoria RAM (Disco RAM), utilizando una parte de esta como unidad de almacenamiento. También puede ser un lector de CD o DVD mediante un software emulador. Estos emuladores permiten montar un DVD o un CD directamente desde su imagen de disco, sin que se tenga que grabar físicamente. Se suele utilizar para instalar o hacer funcionar juegos y programas de ordenador, utilizando programas como Daemon tools o Isobuster.

Si queda pequeño el disco duro del ordenador, con la tecnología del almacenamiento virtual, tiene la opción de solucionar los problemas de espacio del disco en el pc.

 

›Por suerte cuentas con servicios como SkyDrive de Microsoft, que te ofrece 25GB de espacio gratuito para guardar tus documentos en Internet.

›SDExplorer es una aplicación no oficial que integra este servicio de hosting en el Explorador de Windows.

 

›Así, con SDExplorer verás una nueva unidad en Mi PC desde la que podrás acceder al contenido de tu cuenta SkyDrive.

 

›Con SDExplorer podrás copiar cualquier tipo de documento, de tu ordenador al servidor y viceversa y con total comodidad. 

Otros usos
Como acceder a un disco virtual

Discos virtuales

 

›Un disco duro virtual (VHD son sus siglas en inglés) es un espacio ofrecido por empresas para sus clientes como una solución al almacenamiento de datos. Emula a un disco duro de computadora y gracias a la conexión a Internet, permite el acceso desde cualquier lugar.

© 2015 por Juan Sebastián Uni Guzmán. Creado con Wix.com

bottom of page