top of page
Clasificacion
Se encarga de que

•El hardware interactúe con el hardware.

•El  software de aplicación opere según los deseos del usuario.

•El usuario y el hardware de la computadora se comuniquen.

•ADMINISTRACIÓN DE TAREAS:

 

MONOTAREA: los que permiten sólo ejecutar un programa a la vez, El sistema operativo que soporta el monotareas  es DOS.

MULTITAREA: los que permiten ejecutar varias tareas o programas al mismo tiempo, Los sistemas operativos que soportan estas multitareas son: Como UNIX, Windows 95, Windows 98, Windows NT, MAC-OS, OS/2.

 

•ADMINISTRACIÓN DE USUARIOS

 

MONOUSUARIO: aquellos que sólo permiten trabajar a un usuario, como es el caso de los ordenadores personales,  Los sistemas operativos que soportan el monousuario son DOS e incluso  en  el actual Windows XP y sus predecesores. 

MULTIUSUARIO: los que permiten que varios usuarios ejecuten sus programas a la vez,  Los sistemas operativos que soportan el multiusuario son con el Linux, Windows 2003 y sus predecesores.

 

•Sistemas por lotes: Los Sistemas  por lotes, procesan una gran cantidad de trabajos con poca o ninguna interacción entre los usuarios y los programas en ejecución, Los sistemas operativos que soportan por lotes son el SCOPE del DC6600, y el EXEC II para el UNIVAC 1107.

 

•Sistemas  de tiempo real: Los Sistemas de tiempo real son aquellos en los cuales no tiene importancia el usuario, sino los procesos, Los sistemas operativos que soportan el tiempo real son  VxWorks, Solaris, Lyns OS y Spectra.

 

•Sistemas de tiempo compartido: Permiten la simulación de que el sistema y sus recursos son todos para cada usuario. El usuario hace una petición a la computadora, esta la procesa tan pronto como le es posible, y la respuesta aparecerá en la terminal del usuario,  Los sistemas operativos que soportan el tiempo compartido son  Multics, OS/360 y DEC-10.

 

•Sistemas  distribuidos: Permiten distribuir trabajos, tareas o procesos, entre un conjunto de procesadores, es un sistema débilmente acoplado los procesadores no comparten ni memoria ni reloj, ya que cada uno cuenta con su memoria local.

 

•Sistemas Operativos de red: Son aquellos sistemas que mantienen a dos o más computadoras unidas a través de algún medio de comunicación (físico o no), con el objetivo primordial de poder compartir los diferentes recursos y la información del sistema, los sistemas operativos  más utilizados que soportan la red son Novell Netware, Personal Netware, LAN Manager, Windows NT Server, UNIX, LANtastic.

 

•Sistemas Operativos paralelos: En estos tipos de Sistemas Operativos se pretende que cuando existan dos o más procesos que compitan por algún recurso se puedan realizar o ejecutar al mismo tiempo, Los sistemas operativos que soportan a los paralelos sonAlpha, PVM, la serie AIX, que es utilizado en los sistemas RS/6000 de IBM.

Sistema operativo UNIX 

Creado por Ken Thompson y Dennies Ritchie

 

Sistema operativo Microsoft Windows. 

De tipo gráfico, multiusuario y multitarea 

•Interpreta los comandos que permiten al usuario comunicarse con el ordenador.

 

•Coordina y manipula el hardware de la computadora, como la memoria, las impresoras, las unidades de disco, el teclado o el mouse.

 

•Organiza los archivos en diversos dispositivos de almacenamiento, como discos flexibles, discos duros, discos compactos o cintas magnéticas.

 

•Gestiona los errores de hardware y la pérdida de datos.

 

•Sirve de base para la creación del software logrando que equipos de marcas distintas funcionen de manera análoga, salvando las diferencias existentes entre ambos.

 

•Configura el entorno para el uso del software y los periféricos.

Tipos de sistemas operativos
Funciones

Sistema operativo

 

El sistema operativo o SO, es un  programa o conjunto de programas, que permiten, administrar los recursos de hardware y software de una computadora. El sistema operativo es el encargado de brindar al usuario una forma amigable y sencilla de operar, interpretar, codificar y emitir las ordenes al procesador central para que este realice las tareas necesarias y especificas para completar una orden.

© 2015 por Juan Sebastián Uni Guzmán. Creado con Wix.com

bottom of page