top of page

Generaciones:

Primera generación:

(APROXIMADAMENTE DESDE 1951)

 

HARDWARE
— Tamaño grande.
— Función valvulas.
— Tubos al vacio= Tecnologia.
— Mayor consumo de energia.
— Costosos.
— Manual.
— Cilindraje magnetico (Alm. de Inf.)
— Tarjetas perforadas (Alm. de Inf.)

 

SOFTWARE
— Lenguaje Assembler-> Lenguaje de bajo nivel.

Segunda generación:

(APROXIMADAMENTE DESDE 1959 HASTA 1964)

 

HARDWARE
— Disminuye su tamaño.
— Tecnologia= Transitores.
— Disminuye el consumo de energia (-)
— Reduce su costo en el mercado.
— Anillos magneticos (Alm. de Inf.)
— Tarjetas perforadas (Alm. de Inf.)

 

SOFTWARE
— Cobol - Fortran - Basic.

Tercera generación:

(APROXIMADAMENTE DESDE 1965 HASTA 1970)

 

HARDWARE
— PC (Caja convencional, monitor, teclado)
— Nucleo magnetico.
— Circuitos integrados.
— Aumenta su velocidad.
— Tambores.
— Chips.
— Capacidad de almacenamiento.
— Reduce el tiempo de respuesta.
— Tarjeta de circuito impreso.
— Disquetes de 5 1/4 (Alm. de Inf.)
— Cintas magneticas.

 

SOFTWARE
— Cabol - fortran - basic
— Multiprogramacion.
— Lenguaje C.

Cuarta generación:

(APROXIMADAMENTE DESDE 1971 HASTA 1981)

 

HARDWARE
— Tecnologia (Microprocesador, potencia, reloj, memoria)
— PC.
— Aparecen nuevos dispositivos.
— Surgen los minicomputadores (Portatil).
—Las redes (Nuevas transmiciones de informacion).
— La internet.

 

SOFTWARE
— Lenguaje orientado a objetos.
— Lenguajes CTT, visual basic.

Quinta generación:

(APROXIMADAMENTE 1982 HASTA 1989)

 

HARDWARE
— PC= Multimedia.
— Inteligencia artificial.
— Robotica.
— Internet= Avances.
— Telecomunicaciones.
— Redes.

 

SOFTWARE
—4GL.
—CASE.

© 2015 por Juan Sebastián Uni Guzmán. Creado con Wix.com

bottom of page